Este edificio es la estación de tren, es el primero que vi cuando llegué a Valladolid, después de sufrir dos horas de retraso, me parece una estación muy bonita. Valladolid es una ciudad que siempre me ha gustado desde la primera vez que fui, que ha sido hace más de 20 años, no sé porqué, pero siempre me gustó.
Lo primero que hice fue ir al Parque Campo Grande, me encanta estar dentro de él, ver los pavos reales y otros animales. Estar allí es estar en la Naturaleza total, es tranquilidad, es paz, es relax.
En esta foto se puede ver lo que digo, estar simplemente ahí ya es como si estuvieras fuera de la ciudad, yo me puedo pasar horas en dicho parque.Los pavos reales me encantan, son animales preciosos y cuando se les ve con las plumas abiertas, vamos es espectacular.
Son azules, verdes, marrones. La primera vez que vi uno, fue precisamente en este parque y en aquel momento si pude hacer a uno de ellos la foto con todas las plumas abiertas.
Cuando les veo me hace gracia como se me
quedan mirando como este que está en la foto de la derecha, incluso posando y como si con él no fuera la cosa. Eso es que hace que salgan unas fotos preciosas para guardar un buen recuerdo.

El que sale en la foto inferior es hembra, porque como se puede ver al lado suyo estaba su cría y le seguía a todas partes.
Yo me emocioné me pareció una cosa preciosa, nunca había visto una cría de pavo. En este caso es marrón y el cuello verde.

Mi amiga con la que fui, se estaba riendo y me dijo que era porque daba gusto verme la cara de felicidad que tenía y que parecía una niña con zapatos nuevos.
A medida que íbamos paseando por el parque nos encontramos con la Fuente de la fama. En el parque hay varias fuentes.
La que se puede ver abajo en forma de cubo me gustó mucho, además con ese chorro tan bonito y escuchar el sonido del agua es super relajante, también me gustó por los colores mezclados del los árboles, eso refleja el otoño total, claro está que la foto no es de ahora.
Esta foto de los patitos es en el mismo lugar donde se puede ver el chorro de agua, iban todos en compañía, por lo menos en la foto hay como unos ocho, eran felices de un lado para el otro.Según vas leyendo esto, te debo parecer una persona infantil, por la forma que observo a los animales, pues evidentemente soy una persona adulta, simplemente amante de los animales, que les miro con cariño y admiración.
Si te quedas delante viendo y escuchando los chorros de agua te abstraes de todo, por lo menos yo, que mucha mucho escuchar el agua de un río, del mar, de una fuente, de una cascada.
Debajo hay un vídeo de la fuente y puedes comprobar si te pasa lo mismo que yo he descrito, si te da esa paz y tranquilidad y parece que te transporta a otro lugar.
después pasmos por delante de la Catedral, allí había mucho estudiante haciendo fotos para un trabajo de la universidad.

Después de esas visitas volvimos otro rato al parque, más que nada para hacer tiempo para la hora del tren y estar cerca de la estación. Nos encontramos con varios animales como una liebre preciosa, una ardilla y me hizo gracia porque vino corriendo hasta mis pies, se puede ver en el vídeo más abajo (yo nunca había visto ninguna), super graciosa. También vimos un Pavo Real que se subió encima de una columna y parecía que era una estatua.
La foto de arriba es la que decía del Pavo en la columna, la de la derecha es la liebre que estaba en movimiento y estuve esperando a ver si se paraba para hacerle la foto, pero parece que vio mi intención y se quedó quieta y de hecho parece que hasta posando, la foto de arriba de la liebre me encanta, es preciosa, el color del animal con el contraste del verde. Vamos que si hubiese querido hacerlo a posta no me sale, ja,ja!
En la foto de la derecha se puede ver a la ardilla, me pareció preciosa. Ahí estaba buscando comida, no se había dado cuenta de nuestra presencia, pero en cuanto lo hizo es cuando vino corriendo hasta mis pies y se quedó allí delante, después salió corriendo.
Ya caminando casi hasta el final del parque, había estas flores preciosa con un color muy bonito y muy bien cuidado, estaba precioso para ser otoño y no hacer un día muy bueno, algunos ratos estuvo lloviendo.

Esta entrada se la dedico a Macu es una amiga que vive en esta preciosa ciudad, tuve la oportunidad de verla un rato, ella es escritora y autora de la novela "Tiempos de Olvido", que te recomiendo leer. Ella fue la que nos recomendó el sitio donde comer y también la que me recordó el Pasaje Gutiérrez, yo en ese momento lo había olvidado, me hubiera perdido la oportunidad de volver a verlo y cuando íbamos hacia allá es cuando vimos de enfrente la iglesia que he descrito arriba, Santa María La Antigua.
Cuando salimos del parque pasamos por delante del Monumento a Colón, está muy cerca de la estación. Así se había pasado ya el día y era hora de volver para mi tierra.